Monterrey, México. El Centro de Integración Ciudadana Monterrey (CIC) y el Consejo Nuevo León, atendieron al llamado que hicieron los Árbitros Regios Independientes de Monterrey, quienes solicitaron apoyo económico ante el cierre de actividades deportivas que vive el país.
Salud Digna suma más unidades de pruebas diagnósticas de COVID-19 a lo largo de México

Morelia, Michoacán, 15 de mayo de 2020 Acuerdos de la Reunión entre los Gobernadores de Coahuila, Colima, Durango, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas: 1. Los Estados acordamos trabajar sobre una Agenda de Salud, Reactivación Económica y Atención a la Pobreza, que se hará pública el día de mañana en sus respectivas entidades, y para llevarla a cabo, se conformarán Grupos de Trabajo, cada uno dirigido por un Gobernador y sobre los siguientes ejes: a. Construcción de una nueva normalidad, en medio de una epidemia todavía activa. b. Reactivación económica por etapas y prioridades c. Protección prioritaria a grupos vulnerables d. Viabilidad financiera de los estados. 2. Los Estados adoptamos un Protocolo General de Salud y Reactivación Económica, que se ha realizado entre las Secretarías de Salud y Economía de los Estados bajo el principio de continuar fortaleciendo el sector salud al mismo tiempo de la reapertura social y económica, el cual contempla una reapertura gradual en función de la capacidad hospitalaria, la aplicación de protocolos sanitarios por sector de actividad económica, así como la coordinación entre Estados para la apertura sincronizada de sectores con cadenas de valor compartidas, siempre bajo la permanente supervisión de los autoridades de Salud y de Economía de cada entidad, siempre considerando la responsabilidad con la salud y la vida de los ciudadanos. Los protocolos por sector serán dados a conocer por los Gobernadores en sus Estados. 3. Los Estados acordamos, por el bien superior de las y los ciudadanos de las seis entidades, que suman 20 millones de personas, NO iniciar clases presenciales durante el presente ciclo escolar y concluirlo desde los hogares; y en los casos donde no haya condiciones de conectividad a internet o virtuales, se buscará la implementación de algún mecanismo que le permita a los niños y niñas no estar en desigualdad para el acceso a contenidos educativos. 4. Los Estados manifestamos el desacuerdo con la Federación por la cancelación unilateral de los convenios entre ambos niveles de gobierno, que estaban vigentes y en pleno ejercicio para este año 2020, entre ellos, el del Servicio Nacional del Empleo. 5. Los Estados firmantes acordamos seguir en la construcción de la ruta legal para presentar la próxima semana a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la solicitud del pago resarcitorio de los gastos transferidos por la Federación a las entidades para la atención de la Emergencia Sanitaria, y los cuales no estaban previstos en sus ejercicios fiscales para el 2020.
La prueba implica tomar una muestra tipo exudado al paciente y en 48 horas se le entregará el resultado
Ciudad de México.- Salud Digna, institución sin fines de lucro, refrenda su compromiso social sumando esta semana doce unidades de toma de muestras en el país para realizar pruebas de COVID-19, con lo que espera ser un apoyo para las familias que busquen un diagnóstico accesible para su atención oportuna.
Grupo Modelo donó 5 mil botellas de agua a elementos de la GN que resguardan hospitales COVID-19

El agua donada está contenida en la icónica botella de la cerveza Corona y que esta acción se suma a las más de 20 iniciativas que Grupo Modelo ha implementado para aminorar el impacto social y económico que ha generado la contingencia sanitaria
Grupo Modelo continúa con la entrega de este recurso para quien más lo necesita
Con información de Elvia Ochoa Gaona
Ciudad de México (Agencia de Noticias 3er Sector).- El personal de la Guardia Nacional (GN) resguarda las instalaciones médicas y garantiza la seguridad de familiares de pacientes y del personal de salud, por lo que Grupo Modelo hizo entrega de 5 mil botellas de agua potable, las cuales serán distribuidas entre 250 elementos que resguardan hospitales COVID-19 en la Ciudad de México.
Natura brinda información para el manejo de las emociones en época de contingencia
Las sesiones serán transmitidas en el canal de Youtube de Natura
Con información de Elvia Ochoa Gaona
Ciudad de México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Natura busca aminorar el impacto social que genera el confinamiento voluntario para prevenir casos de COVID-19, por lo que van realizar una transmisión semanal de sesiones gratuitas en línea con expertos que ofrecerán herramientas de contención de gran utilidad durante el aislamiento que contribuyan a reactivar la mente, liberar el estrés y ansiedad durante esta cuarentena.
Zoho lanza plataforma gratuita para instituciones educativas
Zoho Classes contiene herramientas para gestionar contenido audiovisual, videoconferencias, apps de salones de clases, manejo de tareas, entre otros.
Ciudad de México. Con el objetivo de ayudar a miles de profesores durante la cuarentena, Zoho presentó su plataforma Zoho Classes, que permite construir clases desde una misma plataforma, de fácil comprensión para profesores, directores, alumnos y padres.
Más de 5,800 jóvenes mexicanos proponen ideas de alto impacto ante COVID-19
La iniciativa sin ánimo de lucro Ponte la Verde COVID-19 inspiró la participación de jóvenes y ciudadanos mexicanos para generar ideas de alto impacto social en los pilares de salud, alimentación y educación.
Se apoyará con hasta 10 millones de pesos de capital semilla a los proyectos seleccionados para poder implementar y lograr impactar de manera positiva grupos vulnerables de nuestra población.
Ciudad de México. En la iniciativa social Ponte la Verde COVID-19 participaron más de 5,800 jóvenes y ciudadanos de los 32 estados de la República Mexicana, quienes compartieron sus ideas para contrarrestar las afectaciones de la pandemia en los pilares de salud, alimentación y educación, en apoyo de los grupos más vulnerables de la población. La iniciativa cuenta con el apoyo de más de 50 empresas, organizaciones civiles e instituciones educativas.
Mabe junto con UNIR Y DAR protegen de COVID-19 a profesionales de la salud
Médicos voluntarios de #RespiraNL participaron en adaptación mexicana de diseño probado a nivel internacional
Monterrey, México.- La poca disponibilidad de equipo de protección para realizar procedimientos a enfermos de COVID-19 y la creatividad de especialistas llevó a una solución especial para México: el aerobox, que es una caja traslúcida que funciona como barrera para el personal médico al momento de realizar una intubación.