01
Jue, May
174 New Articles

Inversión e inclusión son “acciones que transforman” en el Women Economic Forum Iberoamérica 2025

Noticias
Typography

Con la Séptima edición del WEF Iberoamérica, se consolida el reconocimiento al impacto que tienen las mujeres en el mundo de los negocios, la innovación y el liderazgo.

Con información de Elvia Ochoa Gaona

Ciudad de México.- Michelle Ferrari, presidenta del Women Economic Forum Iberoamérica, destacó  en el marco de de la Séptima edición del Women Economic Forum Iberoamérica “Acciones que Transforman” que este “espacio no solo impulsa el diálogo sobre el papel de la mujer en la economía global, sino que también invita a transformar realidades y construir un futuro más equitativo y próspero para todos”.

Ferrari señaló que el compromiso, liderazgo y visión de las figuras, speakers, panelistas, invitados especiales y todos los presentes, han sido fundamentales para que este foro sea una realidad. Gracias a esto, “hoy, estamos aquí para reconocer el impacto de las mujeres en el mundo de los negocios, la innovación y el liderazgo. Sabemos que el talento no tiene género, pero las oportunidades aún tienen barreras. Por eso, este foro es más que una conversación: es un llamado a la acción, un compromiso con el crecimiento y la equidad”, resaltó.

Recalcó que actualmente vivimos en un momento crucial de la historia, en el que la diversidad y la inclusión no solo son valores, sino imperativos económicos. Esto ha generado que las empresas con liderazgo diverso sean más rentables, innovadoras y resilientes, por ello “las economías que apuestan por la equidad crecen más rápido y de manera sostenible”.

A su vez refirió que el WEF Iberoamérica 2025 by Nissan se consolida como una plataforma de sororidad y colaboración, ya que ninguna transformación se logra en solitario.

“Aquí, compartiremos experiencias, aprenderemos de lideres visionarios y construiremos alianzas que trasciendan fronteras, así que, abramos nuestras mentes, elevemos nuestras voces y trabajemos juntos para seguir derribando techos de cristal, pisos pegajosos y escalones rotos, impulsando políticas justas y generando nuevas oportunidades para las generaciones que vienen detrás de nosotros”, concluyó.

Por su parte Carlos Herrero, presidente de Extrategia, Comunicación y Medios, señaló que el trabajo que realiza al frente de esta empresa está íntimamente ligado con su puesto al frente de la Vicepresidencia del WEF.

“Nos dedicamos a transformar y comunicar las campañas de transformación interna que buscan eliminar las brechas de género. Día con día ayudamos a las empresas a comunicar los esfuerzos que están haciendo a favor de la igualdad de género”.

Bajo esta premisa, Herrero subrayó que la séptima edición del WEF Iberoamérica llevará a los asistentes a entender a profundidad la transformación económica y social que requerimos, con acciones transformadoras: económicas, financieras, políticas y sociales. “Bienvenidos a este foro dotado de sueños, ilusiones y compromisos. Gracias a Nissan y a todos nuestros patrocinadores por impulsar con responsabilidad y compromiso”, finalizó.

Invertir en mujeres es invertir en el futuro

Este discurso de empoderamiento también fue respaldado por Joselyn Ortega, Subdirectora de Comunicación de Nissan Mexicana, quien apuntó que dentro de la industria automotriz, las mujeres juegan un papel muy importante.

“Soy parte de esto, por eso nos enorgullece tanto ser patrocinadores este año del WEF Iberoamérica, de promover acciones que transforman y colocar a la mujer en el lugar que siempre han querido estar. Soy parte de un grupo de comunicación en Nissan ideado por mujeres que son líderes, visionarias que entienden y comparten, que quieren ser empáticas y lo son. Estoy orgullosa de mi equipo y siempre me motiva conocer nuevos talentos, por eso me encanta esta plataforma y que nuestra empresa sea parte de este espacio”, reviró.

En este mismo sentido, Rocío Lombera, Coordinadora General de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, señaló que actualmente se cree que las inversiones en políticas públicas para las mujeres representan un gasto, pero no es así. Ante ello, se requiere “un cambio profundo sobre cómo se asignan los recursos, una visión de la economía y de la financiación con enfoque de género; promover un desarrollo inclusivo, defendiendo que invertir en mujeres es invertir en el futuro”.

La funcionaria subrayó que “estamos aquí para encontrar juntas y juntos los caminos que desde lo local y las conversaciones globales, realmente puedan transformar la vida de las mujeres. Como decimos desde nuestro proyecto: la transformación será con las mujeres, o no será”.

Con estas declaraciones como respaldo, el WEF Iberoamérica 2025 by Nissan reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino e inclusión empresarial como estrategias para impulsar la economía.