01
Jue, May
174 New Articles

Ternium confirma que no hay riesgos para la salud por incidente industrial, tras programa de remediación en Arroyo La Talaverna

Noticias
Typography

Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.– Ternium informó que instrumentó de manera inmediata, un programa de contención y remediación en el incidente industrial de la Planta Churubusco que derivó en el derrame de cloruro ferroso y agua ácida al arroyo La Talaverna, lo que permitió que no represente ningún riesgo para la salud de la población.

En un comunicado de prensa, Ternium explica que el 17 de abril cuando ocurrieron los hechos, se activó los protocolos de emergencia y de información a las autoridades correspondientes y a la comunidad,  al mismo tiempo que comenzó con las tareas de contención y remediación.

La reacción inmediata de Ternium  fue el despliegue a la zona afectada de más de 150 brigadistas, quienes han trabajado de manera ininterrumpida desde el 18 de abril en la contención y remediación del derrame en el arroyo.

Desde el 21 de abril, el cauce del arroyo La Talaverna está normalizado, con el pH en niveles óptimos, derivado de los trabajos de remediación y neutralización realizados por nuestros brigadistas,  precisa el documento.

Actualmente se trabaja en retirar del concreto la coloración rojiza ocasionada por el óxido ferroso, que no representa un riesgo para el ambiente ni la salud de los vecinos.

Se tiene una comunicación constante con las autoridades, y se ha dado atención continua a las visitas de Conagua, Profepa, así como a las Secretarías de Medio Ambiente y Salud de Nuevo León.

Los trabajos de limpieza de los brigadistas de Ternium han ido más allá de la remediación del derrame, incluyendo labores de limpieza integral de La Talaverna, entre ellos la remoción de escombros, llantas, maleza, basura y desechos en general, ajenos al evento.

Actualmente se trabaja en eliminar del concreto la coloración rojiza ocasionada por el óxido ferroso que no representa ningún riesgo para el ambiente ni la salud de los vecinos, pero que es importante para que el cauce del arroyo quedé igual a como estaba antes del evento.

Acciones que ha realizado la empresa:

Más de 150 brigadistas han trabajado continuamente, entre personal de limpieza y técnicos especializados.

Aplicación de material neutralizante (cal en solución, hidróxido de sodio y bicarbonato de grado alimenticio), labores de limpieza intensiva en 10 puntos y 8 diques que favorecieron llevar la calidad del agua a niveles normales.

Uso de equipos de aspiración industrial (Vactor de aspiración de líquidos a gran escala) para succionar y recuperar líquidos y sólidos.

Más de 200 análisis de laboratorio que se han realizado en distintos puntos del arroyo que presentan resultados óptimos.

Monitoreos ambientales relacionados con la remediación del sitio incluyen calidad de agua, así como flora y fauna local.

 Reiteramos nuestro compromiso ambiental y seguiremos trabajando hasta concluir la eliminación de la coloración, cumpliendo con todos los protocolos e implementando las mejoras necesarias,concluye el comunicado de prensa.