12
Lun, May
183 New Articles

Unsplash/Yoav Aziz. Personas caminando por una concurrida calle de un popular distrito comercial del centro de Manhattan, en Nueva York.

India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo el año que viene

Naciones Unidas.- La población mundial alcanzará los 8000 millones el 15 de noviembre de 2022, según el informe Perspectivas de la Población Mundial, que también prevé que India superará a China como el país más poblado del mundo en 2023.

CDC. Las lesiones de la viruela del mono suelen aparecer en las palmas de las manos

Brasil y Perú han reportado un fuerte incremento

Naciones Unidas.- Los casos de viruela del mono en el continente americano ascienden ya a 1325 en 14 países y territorios, según la última actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), publicada el domingo 10, que incluye datos hasta el 8 de julio.

El arte público se vuelve parte  de la conciencia colectiva de la ciudad

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- El parque Alameda ubicado en el centro de Monterrey  no solamente es el espacio para tomar un descanso, ahora también es un gran escenario para el PROYECTO ALAMEDA, en el cual un grupo de artistas lleva el arte al espacio público.

En México el 17% de las mujeres en edad reproductiva padece infertilidad 

Ciudad de México.- Gestar un bebé es un deseo que muchas parejas podrían ver limitado por razones biológicas, genéticas o, incluso, sociales. Actualmente, la donación de óvulos u ovodonación se ha convertido en uno de los métodos de reproducción asistida más comunes y con una importante tasa de éxito en nuestro país.

En 14 ediciones el FISL ha contado con la participación de más de 1496 voluntarios

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- El Festival Internacional de Santa Lucía (FISL) invita a la comunidad a vivir la experiencia de colaborar en la realización del XV Aniversario del evento cultural.

Monterrey, México.- La salud, el bienestar y la felicidad de las personas se convirtieron en un punto de atención que se reforzó aún más en los dos últimos años a consecuencia de la pandemia causada por la Covid-19. El confinamiento nos puso frente a escenarios que antes ni siquiera hubiéramos imaginado; desde encontrarnos en casa con la familia o solos. Estos momentos de “cambio” generaron diferentes momentos de estrés y ansiedad en la personas. Con el paso de los meses, fue más común comenzar a escuchar que meditar ayudaba a encontrar nuevos niveles de equilibrio.

Más artículos...