12
Lun, May
182 New Articles

El programa ha tomado en cuenta los comentarios de la industria restaurantera a partir del diálogo sostenido con el Gobierno de la Ciudad de México, DICARES y CANIRAC de la CDMX, y está dirigido a pequeños y medianos negocios. 

Ciudad de México.- DiDi Food reconoce la importancia que tiene sumar esfuerzos para lograr que la industria restaurantera salga adelante en estos difíciles momentos, por lo cual, tomando en cuenta la preocupación de distintas organizaciones del sector y el Gobierno de la Ciudad de México, diseñó el programa #MásJuntosQueNunca para impulsar la recuperación económica del sector restaurantero.

Bajar de peso beneficia la salud física, nivel de energía, movilidad, estado de ánimo general y autoestima. 

Ciudad de México.- En la actualidad, más de la mitad de la población padece sobrepeso en 34 de los 36 países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y casi una de cuatro personas padece de obesidad. Las tasas medias de obesidad en adultos en los países miembros del organismo han aumentado desde el 21% en 2010 hasta el 24% en 2016, lo que significa que en la actualidad hay 50 millones más de personas con obesidad.  

Monterrey, México. (Agencia de noticias 3er Sector).-  Para cambiar la vida a las familias, el alcalde de la Ciudad de Santa Catarina, Héctor Castillo Olivares, entregó un gran espacio público en la colonia Santa Julia, donde fueron rehabilitados aparatos de gimnasio al aire libre, área de juegos infantiles, luminarias, bancas, bebederos, pasto sintético y pasto natural con sistema de riego.

Orillados a tomar clases en casa por la pandemia, los niños han perdido movilidad y los hábitos alimenticios sanos. Este descuido ha elevado los casos de obesidad y sobrepeso. La nutrióloga Mayra Cañamar exhorta a los padres de familia a tomar cartas en el asunto y planificar la alimentación de los pequeños.

Por: Norberto Coronado   Fotografía: José Luis Macías

Monterrey, México. (puntou.uanl.mx). - En México, según datos de la UNICEF, uno de cada tres niños padece obesidad y sobrepeso, situación que parece agravarse al estar los menores en casa sin un control alimenticio a raíz de la pandemia generada por el COVID-19.

El objetivo de las actividades del taller “Nutre tus años con una salud balanceada” es mantener activos a los adultos mayores durante la pandemia.

Por: Norberto Coronado  

Monterrey, México. UANL (puntou.uanl.mx).- Con el objetivo de que los adultos mayores puedan conocer las diferentes formas de combinar alimentos que puedan fortalecer su sistema inmunológico, la Coordinación de Inclusión Educativa para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores de la UANL prepara ya su segundo taller nutricional.

En la 9ª edición del premio, 23 mujeres de la comunidad Tec recibirán el galardón durante una ceremonia virtual el próximo 8 de marzo.

Monterrey, México. TEC de Monterrey.- Como parte de su visión 2030 en donde el florecimiento humano es parte fundamental para el desarrollo de las comunidades, el Tec de Monterrey anunció los nombres de las 23 ganadoras de la novena edición del Premio Mujer Tec 2021: “Crecer y brillar es para todas”, iniciativa que ha impulsado el potencial de las mujeres al reconocer las historias de quienes forman parte de la Institución y que, con su trabajo, han contribuido con la promoción de la equidad de género desde diversas disciplinas como: ciencias, medio ambiente, emprendimiento, entre otras.

Monterrey, México. UDEM. - Gonzalo Galván Patrignani, director de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, analiza una de las reacciones humanas ante la amenaza de la pandemia y establece que la baja percepción de riesgo es un fallo o desequilibrio en la valoración del peligro.

 

Cuando las personas niegan la peligrosidad de un asunto, como es el caso de la pandemia por COVID-19, y se sitúan en una posición de omnipotencia, es decir, de que nada les puede ocurrir, esto último comienza a operar en favor de fines destructivos, afirmó Gonzalo Galván Patrignani.

Más artículos...