Monterrey, México. UDEM. - Si bien el cáncer de mama está asociado primordialmente como una enfermedad que ataca a las mujeres, la realidad es que no es exclusiva de este género.
Monterrey, México. UDEM. - Si bien el cáncer de mama está asociado primordialmente como una enfermedad que ataca a las mujeres, la realidad es que no es exclusiva de este género.
Monterrey, México. UDEM. - En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Concepción Vázquez Pérez, profesora de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Monterrey, cuestiona los programas y suplementos costosos a los que no tiene acceso la población de bajos recursos y promueve la alimentación equilibrada y los hábitos sanos.
Ciudad de México. - De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el promedio de vida al nacer conforme al género a nivel global es de 74 años y dos meses para las mujeres y 69 años y 8 meses para los hombres. En México, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) estima que el promedio de esperanza de vida es casi 6 años más alto para las mujeres.
La serie de conciertos que se transmitirá en las redes sociales de Cultura UANL rescatará a los músicos que no fueron reconocidos en su tiempo por razones políticas o sociales.
Por: Jennifer Vargas
Monterrey, México. UANL (PuntoU). - De manera semanal, a partir del lunes 12 de octubre y hasta el lunes 9 de noviembre, serán transmitidos los conciertos de la tercera temporada de este año de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de las redes sociales de Cultura UANL.
Los científicos de la UANL consideraron que los gobiernos debieron dejar en manos de la ciencia el gran confinamiento y el futro pospandémico en el webinar “Visión y reflexiones de la investigación durante y después de la pandemia por COVID-19”.
Por: Luis Salazar
Monterrey, México. UANL (PuntoU). - Parecía que era universalmente sabido que la ciencia y la investigación, como ente generador de conocimiento, son fundamentales para enfrentar una pandemia que no imaginábamos, pero de la cuál había antecedentes.
Monterrey, México. UDEM. - En el webinar Redesigning for the new economy, invitado por la Universidad de Monterrey, Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz en 2006, reflexionó sobre la pandemia, el calentamiento global, la concentración de la riqueza y la necesidad de rediseñar el sistema económico internacional.
Monterrey, México. UDEM. - El Centro para la Solidaridad y la Filantropía (CESYF) de la Universidad de Monterrey celebró la ceremonia de graduación de la sexta generación de emprendedoras del programa Kimakul y lanzó su Mercado Virtual.