02
Vie, May
178 New Articles

Monterrey, México.- Para promover al Danzón como un baile que debe preservarse y hacerse cada vez más tradicional y que llegue a más gente, el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, organizará el 2º Encuentro Nacional de esta modalidad del 29 de Agosto al 1 de Septiembre.

Seis deportistas paralimpicos y un auxiliar de la UANL integran la selección mexicana en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.

Por Norberto Coronado

Monterrey, México. UANL.- El deporte de la UANL sigue trascendiendo a nivel internacional. Ahora toca el turno a los deportistas de la Coordinación del Deporte Paralímpico de la UANL entrar en acción. Este viernes 23 de agosto iniciarán los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Convive medallista panamericana Monserrat MejÍa con directivos de la Facultad de Odontología de la UANL. El rector Rogelio Garza Rivera estuvo presente en el evento.

Por Norberto Coronado

Monterrey, México. UANL.- Monserrat Mejía, raquetbolista y medalla de oro por equipos en los Panamericanos de Lima 2019, fue la invitada especial de la toma de protesta de la mesa directiva 2019-2020 de la Facultad de Odontología de la UANL.

Suministró 70,000 metros cúbicos de concreto para el primer estadio construido en la Ciudad de México en 50 años.

El estadio “Alfredo Harp Helú” puede recibir a más de 20,000 aficionados.

Monterrey, México.-  CEMEX  participó en la construcción del estadio de béisbol Alfredo Harp Helú, ubicado en la Ciudad de México, un nuevo espacio deportivo con capacidad para más de 20 mil personas y que es la nueva casa del equipo Diablos Rojos del México.

Laura Noriega, fundadora y creativa de la marca Tributo, ofreció una conferencia a estudiantes de Diseño de la Universidad de Monterrey.

 

Monterrey, México. UDEM.- Para Laura Noriega, la labor de un diseñador debe evolucionar hasta que sea la de un “pensador”, porque, como lo explicó a estudiantes de Diseño de la Universidad de Monterrey, “lo que hacemos a través del dibujo es una opinión”.

La programación incluye más de 200 funciones en 100 sedes de todo el país, con algunas dobladas a lenguas indígenas

Se ofrecerán funciones con interpretación de lengua de señas mexicana en Chihuahua, Baja California, Guerrero, Jalisco y Ciudad de México

FilminLatino y Netflix se suman como sedes digitales con una selección conmemorativa

Ciudad de México. - El 15 de agosto es el Día Nacional del Cine Mexicano y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), lo celebra con un poderoso circuito cultural de más de 90 sedes de exhibición independiente a lo largo de todo el país proyectando de forma gratuita cerca de 60 películas mexicanas de reciente producción. Esta fecha es el momento perfecto para celebrar nuestro cine, compartir nuestras historias y disfrutar de nuestra diversidad cultural de la mano de quienes día con día acercan el cine mexicano a sus distintos públicos.El objetivo es no dejar a nadie atrás y compartir la riqueza cultural de México. Imcine une esfuerzos con salas de cine, cineclubes, cinemóviles, centros culturales, instituciones educativas, cinetecas, canales públicos y servicios de streaming para que todas las audiencias puedan acceder al más diverso cine mexicano.

Más artículos...