Naciones Unidas.- Iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida reduce el riesgo de enfermedades y muerte. Aun así, millones de bebés se pierden los beneficios porque las madres no reciben apoyo en los hospitales y por el aumento de las cesáreas por elección.
En Coahuila promueven la lactancia materna
La promoción de la lactancia materna no es una actividad exclusiva del Sector Salud.
Redacción/Agencia de Noticias 3er Sector
Saltillo, Coahuila.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría de Salud, dio inicio a una serie de acciones para promover esta práctica entre las mujeres coahuilenses.
Fundación MAPFRE invita a participar por una de las 11 becas para proyectos de investigación
La convocatoria va estar abierta hasta el mes de Octubre.
Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- Buscando apoyar las investigaciones que contribuyan a una mejor calidad de vida de las personas, es que Fundación MAPFRE anuncia una nueva edición del programa de becas y ayudas a la investigación por un importe de 330,000 euros.
En Gral. Escobedo realizan la Feria de Becas
Con información de Jorge Galván Navarro/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- Con el objetivo de que los jóvenes sigan sus estudios, es que en el Municipio de Gral. Escobedo realizaron una una Feria de Becas, en el Gimnasio Felipe Carrillo Puerto.
Comparten con niños triquis visión emprendedora y experiencias deportivas
Un grupo de 24 niños triquis de Oaxaca asisten al Campus Monterrey y participan en el Taller de Liderazgo Emprendedor.
Conviven con alumnos integrantes de los Borregos de Basquetbol y comparten experiencias deportivas.
Monterrey, México. Una mañana de aprendizaje y convivencia fue la que vivieron alumnos del Tecnológico de Monterrey al recibir la visita de un grupo de niños de Oaxaca, integrantes de la Academia Indígena de México.
Cobertura educativa con calidad, reto para universidades latinoamericanas
Directivos de instituciones latinoamericanas intercambian experiencias sobre la educación superior.
Por Eduardo Rodríguez Palacios
Monterrey, México, UANL.- Ante el constante crecimiento de la matrícula en las instituciones de educación superior en los últimos años, éstas deberán trabajar en materia de cobertura, estructura de su organización y autonomía, aseguró el Coordinador General de Cooperación e Internacionalización de la Universidad de Guadalajara, Carlos Iván Moreno Arellano.
Becan a jóvenes de escasos recursos para que estudien bachillerato
Monterrey,México. La asociación civil Hagamos la Diferencia en Nuestra Comunidad, fundada por Marisol González Elías –graduada del programa de Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad de Monterrey– otorgó siete becas a jóvenes de los municipios de García y Santa Catarina, quienes forman la primera generación del programa “Tu contexto no es un pretexto”-