15
Mié, Ene
153 New Articles

La volatilidad del mercado impacta directamente a las compañías

Por Jonathan Porta, regional VP sales para LATAM de Coupa

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector, Opinión Invitada.- La inflación la sufrimos todos. Desde hace meses, grandes y pequeñas empresas, al mismo tiempo que la economía doméstica, padecen la subida de precios provocada en gran parte por el efecto de la contingencia sanitaria (acentuado actualmente en China y el sudeste asiático), el lento regreso de trabajadores a la actividad productiva, además del conflicto bélico en parte de Europa.

Por Perico Polico/ Monitor Politico. Com

Monterrey, México.- “SON ÓRDENES de arriba”, dijo el guardia de palacio de gobierno, al impedir el paso a los periodistas al inmueble, cosa que no pasaba desde que era gobernador Rodrigo Medina. Daniel Reyes, un reportero experimentado de El Norte, escribe la conversación con el empleado de seguridad: "Ahorita no están permitiendo entrar prensa, son órdenes de arriba. Si vienes de visita no hay ningún problema, el detalle es que vienes como prensa. Las instrucciones las puedes pedir en otra parte, (cuando se intentó hablar con Comunicación Social) yo solo sigo órdenes; te invito a salir, de la manera más atenta". ¿Qué dependencia dio la orden de no darnos el acceso?, se le preguntó. "Secretaría de Seguridad Pública del Estado...

Tienen una menor tasa de participación en la fuerza laboral

Por Yeimi Sánchez, Vicepresidenta y Directora General de la región Sur Península en AT&T México.

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector, Opinión invitada.- México enfrenta diversos y enormes retos respecto a la igualdad de género, pero uno de ellos es el relacionado con el acceso al dinero, donde factores como la baja escolaridad y el trabajo informal resultan en la falta de acceso a productos financieros y una mayor inestabilidad en las finanzas femeninas, algo que queda en evidencia en nuestro país donde solo el 33% de las mujeres posee una cuenta bancaria –en comparación con el 41% de los hombres.

Collage que muestra a un grupo de activistas de los derechos de las personas con discapacidad (de izquierda a derecha): Bryan Russell, Diego Ortiz Cruz, María Fernanda Castro Maya, Luis Alfonso García y María José Gutiérrez Sánchez.

Por Carlos Ríos Espinosa/Senior Researcher and Advocate, Disability Rights Division

Ciudad de México, HRW.-  Romper los estereotipos: eso es lo que intentan hacer un grupo de personas con discapacidad intelectual en México y un ex candidato político de Perú.

Al igual que otras personas desaparecidas, fueron víctimas de la criminalización por parte de las autoridades judiciales

Durante esos 15 años también han sido atacadas las instalaciones de diferentes medios de comunicación

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- Este día en Nuevo León se cumplen 15 años de la desaparición de los periodistas de Tv Azteca Noreste, Gamaliel López Candanosa y Gerardo Paredes Pérez. 15 años en los que la impunidad se ha impuesto sobre la justicia.

Los clientes están empujando a los centros de datos a reducir la huella de carbono

Clientes presionan a centros de datos a ver más allá de la eficiencia energética para impulsar la sostenibilidad
­
Por Daniel de Vinatea, Sales Operations and Delivery & Execution Director para Vertiv LATAM

Monterrey, México, Opinión Invitada (Agencia de Noticias 3er Sector).- Los centros de datos han buscado, por mucho tiempo, formas para reducir su consumo energético. Sin embargo, con el emprendimiento de sus propios programas de sostenibilidad, por parte de clientes, incluidos proveedores de coubicaciones y la nube, los operadores de centros de datos están mirando más allá de la eficiencia energética para adoptar un enfoque más holístico y volverse más "verdes".

Por Martha Herrera González*

Monterrey, México. (Opinión) En Nuevo León tenemos una deuda histórica con los grupos sociales que por años hemos excluido, invisibilizado o anulado; aquellas personas que pertenecen a las comunidades indígenas, migrantes, con discapacidad, adultos mayores, comunidad LGBTTTIQ+, a quienes viven en situación de calle, a quienes sin decidir el entorno que crecieron, hoy viven en adicciones.

Más artículos...