09
Vie, May
189 New Articles

Por Jesús Oscar González Medina 

Monterrey, México.- (Agencia de Noticias 3er Sector)    El empresario Eugenio Garza Sada trascendió en la historia por su visión humanista al sentar las bases de una Ciudad del Conocimiento  con la creación del Instituto Tecnológico de Monterrey e impulsar el desarrollo industrial  en el noreste de  México.

Aún hay muchas cosas que debemos de aprender sobre los felinos para su cuidado 

Por M.V.Z. Armin Frehoff Miranda, Manager de Comunicación Científica de Royal Canin

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector/Opinión Invitada.- En el Antiguo Egipto los gatos eran considerados animales sagrados ya que estaban relacionados con el culto a la diosa Bastet. Sin embargo, el mito de su mala suerte inició en Europa donde los gatos comenzaron a ser asociado a la brujería.

Coppel Comunidad, promueve la autoexploración mamaria 

Por Rocío Guerrero, Directora de Coppel Comunidad

Ciudad de México, Opinión Invitada.- Cada año, octubre se pinta de rosa con un propósito: crear una oleada de sensibilización que nos ayude a vencer el cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, pues representa el 16% de todos los cánceres femeninos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En nuestro país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, este padecimiento cada año cobra más de 6,000 vidas y se diagnostican alrededor de 23,000 casos nuevos, es decir, 60 casos nuevos al día.

Una de las principales preocupaciones alrededor de la impresión  tiene que ver con el manejo de desperdicios

Por Pedro Monterrubio/Gerente de Comunicación Corporativa de Canon Mexicana

Monterrey, México, Opinión Invitada en 3er Sector.- Uno de los más importantes retos de nuestra época es el cuidado del medio ambiente, que es un compromiso que compartimos todos quienes habitamos en este planeta.  Los avances tecnológicos y el uso desmedido de los recursos naturales han desencadenado la urgencia por realizar acciones concretas encaminadas a reducir el impacto de las actividades de los seres humanos sobre el medio que nos rodea.

Preservar el recurso para la próxima generación

Por Eduardo A. Sánchez, Director Comercial de Infraestructuras de Tratamiento, Región Norte, SUEZ México

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector/Opinión Invitada.- La urbanización, el crecimiento de la población y el cambio climático están afectando los recursos disponibles en el mundo, particularmente el agua. Compartimos en todo el planeta unos recursos hídricos que son cada vez más escasos, por lo que, para preservar nuestra calidad de vida, nuestro nivel de crecimiento industrial y económico es esencial avanzar hacia la sostenibilidad hídrica.

La Inteligencia Artificial creará empleos, no los destruirá

Por Shawn Rogers, Director Senior de Estrategia Analítica de TIBCO

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector), Opinión Invitada.- Sin duda, la inteligencia artificial (IA) y la influencia que tiene en el trabajo que realizan los humanos es un tema muy polémico. A lo largo de los últimos años se ha escrito mucho sobre este asunto. Y se puede observar que han surgido dos corrientes de pensamiento: las que apoyan el uso de la IA y las que se oponen a ella. Sin embargo, en la investigación que se realizó como parte de TIBCO CXO Innovation Survey 2018, los ejecutivos que participaron en ella coincidieron en que el elemento humano es el que sienta las bases del éxito de la IA.

Más artículos...