09
Vie, May
189 New Articles

Estimados jóvenes y no tan jóvenes, 3 preguntas sencillas:

Por Rafael Rangel Sostmann

Monterrey, México.-  Mañana martes 19 de marzo la Secretaria de Gobernación dará una disculpa pública a los padres de los alumnos Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso por el asesinato de sus hijos hace 9 años. Estoy seguro que los padres de estos brillantes alumnos agradecerán que finalmente se limpien sus nombres. Espero que la ceremonia sea muy emotiva y conforte a los padres de ambos estudiantes.

El colectivo de Pcd llama al Presidente de México a hacer sinergia para poder crear una mejor política pública transversal

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.-  Actualmente hablamos de que las personas con discapacidad deben de ejercer de manera plena sus derechos, que el gobierno federal debe crear políticas públicas transversales, sin embargo esto no se nota, ya que observamos que el diseño y planeación del presupuesto en el tema de inclusión de las personas con discapacidad siempre es muy menor a otros sectores, tal vez el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad  (Conadis), -que por cierto hasta ahora el Presidente de México no ha designado a la persona para la Dirección General-, no ha logrado hacer entender al Jefe del Poder Ejecutivo federal y a los integrantes del gabinete que la inclusión no es un acto de buena fe ni de caridad.

La comunidad es el pilar fundamental de Facebook. 

Por Ime Archibong, vicepresidente de alianzas de productos (Opinión invitada)

Estados Unidos.- Hoy se reunieron más de 400 líderes de comunidades de Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe en nuestra sede central de Menlo Park con motivo del Facebook Communities Summit. Frente a ellos, anunciamos una serie de actualizaciones de productos que llegarán próximamente y los ayudarán a seguir creando comunidades en Facebook.

Su siguiente meta son las elecciones de 2021.

*Por Renato Consuegra. Columna A Vuelapluma/Opinión invitada Agencia de Noticias 3er Sector

Ciudad de México.-Como en la comedia cinematográfica donde alguien tiene que llegar a hacer el aterrizaje del aeroplano que se encontraba sin piloto, en nuestra realidad mexicana tuvieron que llegar los transportistas afiliados a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga CANACAR, con 3 mil 500 autotanques, para devolver cierta tranquilidad a la Ciudad de México y otras, donde pese a no haberse recuperado el abasto de diesel y gasolinas al ciento por ciento, este inicio de semana quitó presiones a los factores productivos del país.

También, PayPal México llevó a cabo un taller de Certificación de Desarrolladores 

Por Gabriela Ugarte, Gerente Sr. de Mercadotecnia de Producto, PayPal México (Opinión invitada)

Ciudad de México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Marie Curie (pionera en el estudio de la radioactividad), Emmy Noether (imprescindible para la física teórica y el álgebra abstracta), Barbara McClintock (acreedora a un Premio Nobel por sus contribuciones a la genética), Lise Meitner (que participó en el descubrimiento de la fisión nuclear)… la lista puede ser interminable. Aunque con aportaciones grandiosas pero tradicionalmente poco visibles ante el trabajo de los varones –tendencia que afortunadamente está cambiando en todo el planeta-, el papel de las mujeres en la ciencia ha sido primordial para el desarrollo de la humanidad y el entendimiento del mundo tal cual lo conocemos.

Funcionario de transporte solo ha presentado proyectos

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- En el actual sexenio, el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón puso como Director General de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León a Jorge Longoria Treviño, quien en el tema de accesibilidad de transporte público no ha logrado garantizar la movilidad de las personas con discapacidad, ya que aún no se cuenta con unidades de taxi accesible, además solo una ruta de camiones da el servicio accesible en toda la Zona Metropolitana de Monterrey.

Desconocen la manera acceder al programa de pensiones federales

Algunas Pcd piden el apoyo sea para todos, no solo para los que viven polígonos de pobreza

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- En el tercer informe de gobierno, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Nuevo León presumía que mediante el Programa Inclusión de Personas con Discapacidad el “Padrón de beneficiarios: incrementó 6.2 por ciento respecto al inicio de la administración. Actualmente 27,269 personas reciben 700 pesos mensuales. Destaca que en el periodo se benefició a 1,896 personas con discapacidad que residen en 459 localidades del sur del estado”, sin embargo para el mes de Diciembre del 2018, mes en que  el Poder Ejecuvito estatal hizo entrega al Congreso del Estado la propuesta del Presupuesto de Egresos del 2019, dieron a conocer la cancelación del Programa Inclusión de Personas con Discapacidad.

Más artículos...