09
Vie, May
189 New Articles

Necesario que los candidatos cuenten con asesores que conozcan las legislaciones

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- Ante el inicio de la campaña presidencial los candidatos que buscan el voto de los ciudadanos han publicado en sus sitios de internet sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, así mismo desean que cada persona ejerza de manera plena sus derechos, sin embargo en lo relacionado en la inclusión de las Personas con discapacidad, no se visibiliza una política pública transversal que sea orientada a lograr una Sociedad Incluyente.

Las Pcd no deben permitir que las usen para fines proselitistas.

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er Sector

Fotografía: incluyeme.com.mx

Monterrey, México.- Es bueno observar que los diputados del Congreso del Estado de Nuevo León, se preocupan por invitar a diferentes eventos sobre política pública transversal a los representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) por y para personas con discapacidad, a académicos  que han aportado al tema del ejercicio de Derechos, a los padres de familia, sin embargo aún muchas personas no son escuchadas.

Por Jesús Oscar González Medina/ Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey,México. La crisis de confianza de los ciudadanos en los medios tradicionales, será aprovechada por los actores políticos durante el proceso electoral para elegir al Presidente del país, con la difusión de falsas noticias –“Fake News”-  en las redes sociales para desinformar  con el propósito de impactar en la opinión pública de más de 70 millones de usuarios, generando confusión, pánico y psicosis colectiva.

Recursos del FOTRADIS son canalizados para rehabilitar el Centro Estatal Paralímpico de Alto Rendimiento (CEPAR).

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er SECTOR

Monterrey, N.L.- Las personas con discapacidad en Nuevo León para realizar sus actividades ocupan trasladarse en transporte urbano ya sea camión, taxi, Metro o Transmetro, sin embargo por ahora es una odisea acceder al camión o al taxi debido a que no hay unidades con Accesibilidad Universal.

Se debe apoyar a las Pcd para que ellas sean quienes se representen

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- Al conmemorarse ayer el Día Mundial del Síndrome de Down,  que es una fecha mediante la cual la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quiere “aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones”. Sin embargo esto que dice la ONU, a algunas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) por y para Personas con discapacidad se les olvido mencionarlo en los mensajes que difundieron para conmemorar esta fecha.

Necesario exista mejor “retroalimentación” con los usuarios que usan esta red social.

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- Resulta que este día Facebook me muestra un mensaje para advertirme que no puedo  compartir contenido  ya que: “Parece que hiciste un uso indebido de esta función al ir muy rápido. Se te bloqueó su uso temporalmente. Obtén más información acerca de los bloqueos en el Servicio de ayuda”, eso si me dejo sorprendido ya que antes he compartido publicaciones de “fanpages” de medios de comunicación, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en lapsos de tiempo muy cortos, entonces eso no lo consideraba “spam” el equipo de Facebook, luego es interesante que el “bloqueo” de parte del equipo se da tras estar compartiendo información de ONU Mujeres, tal vez los del equipo de Facebook consideraron que dichos contenidos eran “peligrosos”.

En el sexenio anterior la Secretaría de Desarrollo Social previo a la campaña electoral del 2015 estuvo cuestionada.

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza/Agencia de Noticias 3er SECTOR

Monterrey, N.L.- Este día en México dieron inicio las precampañas, como parte del Proceso Electoral Federal 2017-2018., durante este periodo de 60 días, los partidos políticos y las coaliciones deberán seleccionar democráticamente a las personas que buscarán el voto popular en los próximos comicios, en tanto en Nuevo León, el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón busca lograr la candidatura independiente para aspirar a la Presidencia de México, por ello es necesario que los programas y apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Nuevo León se encuentren “blindados”.

Más artículos...