09
Vie, May
189 New Articles

En la guía electrónica de programación se debe indicar si el programa cuenta con Subtitulaje Oculto y/o interpretación de LSM

Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- Buscando garantizar que las personas con discapacidad auditiva tengan las facilidades de comunicación y el acceso al contenido de la programación que ofrecen los concesionarios de uso comercial y los de instituciones públicas federales que transmitan televisión radiodifundida , es que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recuerda que desde este mes los concesionarios cuentan con Servicio del Subtitulaje Oculto  y  Lengua de Señas Mexicana.

Ésta es ya la décima generación que egresa de la Incubadora de Negocios

Redacción/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- En en el Municipio de Escobedo celebraron la graduación de la Primera Generación de Jóvenes Emprendedores, que son parte del el curso “Incubadora de Negocios para Chavos”.

Monterrey, México.- Buscando que todos los ciudadanos puedan acceder a realizar una actividad deportiva, es que en Apodaca buscan que cada espacio público cuenta con la infraestructura necesaria.

Hoy se presenta el Informe principal de las Naciones Unidas sobre discapacidad y desarrollo de 2018

Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- Un verdadero desarrollo sostenible se logra cuando en las agendas y políticas nacionales se integran las voces y preocupaciones de las personas con discapacidad, ya que solo de esa manera se garantiza que puedan ejercer plenamente sus derechos.

La Cámara de Senadores, es un espacio donde se debaten y discuten leyes que buscan la igualdad

Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- El día de ayer integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de y para Personas con discapacidad acudieron a las instalaciones del Senado de la República al evento "Sesión Ordinaria del Laboratorio, Legislando por la Inclusión”, en el cual hicieron sinergia con los Senadores para impulsar una iniciativa para crear el Instituto Nacional de Inclusión de Personas con Discapacidad, organismo para el que pidieron la suficiencia presupuestal para su funcionamiento.

En el Presupuesto de Egresos del Estado 2019 se debe considerar una cantidad para promover la cultura de respeto a las Pcd

Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- Desde el Congreso del Estado de Nuevo León, exhortan al Gobernador para que informe sobre las erogaciones que se han hecho en esto 2018 para desarrollar programas de prevención y cultura de respeto a las Personas con discapacidad.

La inclusión incumbe a todos

Naciones Unidas.- Testigo de cómo se interna a personas con discapacidad intelectual en hospitales psiquiátricos, de cómo se las aísla y margina, y de cómo sufren dolencias durante años por no ser atendidas en los sistemas de salud, Javier Vásquez, vicepresidente de las Olimpiadas Especiales, pide su plena integración en la sociedad. El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Más artículos...