01
Jue, May
174 New Articles

Ruperta Bautista recibe el Premio de Literaturas Indígenas de América, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024. Crédito: Juan Luis M. Acevez/UNESCO

Ciudad de México, Naciones Unidas.- Respetar las lenguas es respetar la vida de las personas, la cultura de los pueblos y sus territorios, opina Ruperta Bautista, antropóloga, educadora, escritora, poeta, actriz y traductora tsotsil-español, ganadora en 2024 del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), otorgado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024.

Se estarán midiendo los cambios que se vayan reflejando en las comunidades

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Al instalar el Consejo Municipal de Reconstrucción del Tejido Social, el Alcalde Andrés Mijes, dijo que Escobedo se trabaja para la consolidación de una visión compartida y un compromiso colectivo donde el tejido social sea la clave para lograr un cambio.

El círculo de lectura fomenta el aprendizaje y la reinserción social entre la población penitenciaria

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Al entregar constancias a 20 personas privadas de la libertad (PPL) que participaron en el círculo de lectura “In Memoria de María Elena Chapa” en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó el acceso a la lectura como derecho y herramienta de conocimiento.

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México informó que, a partir de hoy 17 y hasta el 28 de febrero, inicia el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años; de Personas con Discapacidad; y Mujeres Bienestar.

En el primer bimestre de 2025, más de 15 millones de derechohabientes recibieron su pago

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 17 al 28 de febrero se realiza el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar, pero en el caso del estado de Nuevo León y otras 7 entidades,  solamente se registrarán a personas con discapacidad menores de 30 años de edad, debido a que en esos estados aún no existe la modalidad de pensión universal.

El 52.5% de las estaciones no cuenta con elevadores

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- La Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León (CEDHNL) , Susana Méndez Arellano, presento el informe de resultados sobre las visitas de supervisión realizadas en las líneas de 1, 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo METRORREY (STC METRORREY), en el que se determinó que  las 40 estaciones presentan condiciones deficientes en materia de accesibilidad, ya que a pesar de la normativa vigente y las inversiones que se realizan en infraestructura, persisten barreras físicas y operativas que limitan el derecho a la movilidad de las personas usuarias, de manera particular a las personas con discapacidad.

Más artículos...