04
Dom, May
176 New Articles

PNUD/Giulianna Camarena La comunidad Chullpia en Perú ha desarrollado paneles solares para suministrar electricidad en los proyectos de irrigación

Una transición justa a cero emisiones puede corregir los efectos económicos y sociales

Naciones Unidas.- La transición a una economía de cero emisiones netas en carbono podría crear 15 millones de nuevos empleos netos en América Latina y el Caribe para 2030, revela un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Interamericano de Desarrollo.

PNUMA Los niños y las mujeres embarazadas están expuestos al plomo tóxico de la pintura

La sustancia se encuentra lo mismo en el agua que en la pintura y la cerámica

Naciones Unidas.- Uno de cada tres niños, unos 800 millones en todo el mundo, tienen niveles de plomo en la sangre de cinco microgramos por decilitro, una cantidad peligrosa, asegura un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la organización Pure Earth.

Banco Mundial/ Curt Carnemark El sol se pone tras las líneas del tendido eléctrico

Expertos de la ONU pide a los Gobiernos y compañías que inviertan en una tecnología más verde

Naciones Unidas.- Si se mejora la eficiencia energética de la industria de la refrigeración y los electrodomésticos como aires acondicionadores, se pueden cortar entre 210.000 y 460.000 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en las próximas cuatro décadas, asegura un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En la primera etapa del programa Distrito Verde en la zona norte se plantaron más de 2 mil 500 árboles nativos de la región

Iniciaron la segunda etapa en la Zona Sur

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Autoridades municipales y vecinos de Apodaca sembraron de manera simbólica sobre el camellón arborizado de la Avenida Margarito Garza González un Encino Verde de 28 años con 10 pulgadas de diámetro, para así sembrar el árbol número 6 mil 500 del programa "Distrito Verde Apodaca".

El proyecto nicolaíta plantea la creación de dos rutas exclusivas y seguras para bicicletas. a lo largo de 14.5 kilómetros de largo

La Sedatu realizará el taller “Implementación de Ciclovías emergentes para la Movilidad 4S”

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que el Municipio de San Nicolás de los Garza, es uno de los tres Municipios de la República Mexicana que recibirán acompañamiento técnico para la implementación de ciclovías emergentes, como parte de la implementación del Plan de Movilidad Emergente para una Nueva Normalidad: Movilidad 4S.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales/Gobierno de México Varios especímenes de la vaquita marina en el Alto Golfo de California

Se llama al Gobierno mexicano a eliminar la pesca ilegal de totoaba y la utilización de redes agalleras

Naciones Unidas.- La vaquita, el mamífero marino más pequeño del mundo, es una especie rara de marsopa que desde 1996 se considera en peligro crítico de extinción. Para fines de 2019, gracias al nacimiento de tres ejemplares, quedarían en su hábitat en el Alto Golfo de California, México, unas diez vaquitas, según los datos del recién publicado informe del comité científico de la Comisión Ballenera Internacional.

Invitan a la comunidad evitar actividades al aire libre, principalmente niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas

Se deben suspender las actividades en pedreras y extractoras de material

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- En la Zona Metropolitana de Monterrey han activado la alerta por muy mala calidad del aire, dichas condiciones se deben a la presencia de polvos provenientes del Sahara, además de la contaminación generada en la región.

Más artículos...