10
Sáb, May
190 New Articles

T-MEC debe servir como una plataforma de prosperidad y cooperación en temas ambientales.

Ciudad de México.- La prohibición de plásticos de un solo uso se ha convertido en una constante a nivel mundial, pero debemos ser muy cautelosos y entender claramente la finalidad de esta iniciativa, así como nuestro rol, comenta José Ignacio Parada, CEO de Bioelements, ante esta nueva realidad.

Jóvenes emprendedores.

Buscan que los productores sigan ofreciendo alimentos seguros, nutritivos y constantes.

Ciudad de México.- Para dotar a los pequeños productores del campo de mejores herramientas tecnológicas, y ampliar su conocimiento sobre prácticas sustentables, jóvenes emprendedores mexicanos trabajan en proyectos innovadores que permitan impactar de manera positiva a ese sector, considerado el pilar fundamental para continuar ofreciendo alimentos seguros, nutritivos y de forma constante a los más de 126 millones de habitantes del país.

Desde el año pasado, más de 17,300 personas se han preparado vía online y mejorado sus talentos en cocina, emprendimiento, música y salud.

Monterrey, México. -  Las comunidades de México tienen una nueva opción de formación en línea: los Centros Comunitarios Virtuales de CEMEX.

A raíz del confinamiento por la pandemia del Covid-19, la cementera se adaptó a la nueva normalidad y transformó sus tradicionales Centros Comunitarios en un nuevo esquema de apoyo educativo.

Se aplicará la la Encuesta ESRU de Movilidad Social

En esta encuesta se entrevistará a mujeres y hombres mexicanos entre 25 y 64 años de edad

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- En Nuevo León se buscará medir la movilidad social intergeneracional y examinar cómo se distribuyen las oportunidades en el estado, así como analizar componentes étnico-raciales.

Especialistas de los tres sectores abordaron esta problemática e intercambiaron posibles soluciones.

Monterrey, México.- El COVID-19 ha puesto a prueba las capacidades de cada país, para hacer frente a este reto, así como también a la cuestión medioambiental, las naciones deberán implementar acciones enfocadas a lograr la reactivación de la economía pero alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Es el momento de aplicar medidas y replantear modelos que disminuyan las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) sin dejar de incentivar la actividad laboral.

En 2020, Huawei implementó sus programas “Skills on Wheels” y “Connecting Schools”

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Huawei presentó  su Informe de Sostenibilidad de 2020 “Tecnología para una buena causa: desarrollo social sostenible basado en las TIC”, en el informe se describe el mayor progreso que Huawei ha conseguido en los últimos años en relación con sus cuatro estrategias de sostenibilidad: inclusión digital, seguridad y fiabilidad, protección medioambiental y salud y armonía del ecosistema.

Más artículos...