02
Vie, May
177 New Articles

Agencia de Noticias 3er Sector

 

Monterrey,México.-  A causa de la contingencia sanitaria por el COVID-19, se cumplen un año sin clases presenciales en México y es necesario dimensionar el impacto de la pandemia en los niños, niñas y adolescentes, así como en nuestro futuro como sociedad. Ante la magnitud del problema, es necesario  trabajar en conjunto sociedad civil y autoridades de gobierno para poder dar respuesta a las necesidades más urgentes.

El trabajo de la fundación cuenta con el apoyo del INEA

Construyendo y Creciendo ha impulsado la escolarización en 14 Estados

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Para acortar las desventajas laborales, la Fundación Construyendo y Creciendo brinda educación a los trabajadores de la construcción, ya que, de acuerdo con datos del INEGI, en nuestro país solo alcanzan un promedio de cinco años de escolaridad.

El convenio establece también el compromiso de promover una cultura de respeto a los derechos humanos

También promoverán los derechos humanos

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Las mujeres embarazadas en estado vulnerable, así como aquellas que se encuentran en situación de migrante.podrán acceder a los servicios que ofrecen la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) y VIFAC Monterrey.

ASOMAS IAP brinda atención a niños y jóvenes con sordoceguera y/o discapacidad múltiple

Los alumnos han tenido que cambiar radicalmente sus hábitos de estudio

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Desde la Asociación Mexicana Anne Sullivan  (ASOMAS) IAP , señalan que sobrevivir a una pandemia no solamente implica hablar del campo de la salud, también en el aspecto económico, social, emocional y educativo. En estos dos últimos, es en el que se ha visto más afectada la población,  por ejemplo,el 75.3 % de la población de niñas, niños y jóvenes con discapacidad entre los 5 y 17 años que  asiste a la escuela en México, han tenido que cambiar radicalmente sus hábitos de estudio y  reestructurado completamente la forma de tomar clases.

Podrán participar todos los niños niñas, en edades de 6 a 12 años

Buscan sensibilizar sobre la importancia de controlar el asma infantil en México

Con información de Elvia Ochoa Gaona

Ciudad de México (Agencia de Noticias 3er Sector).- El asma es una enfermedad de las vías aéreas que causa dificultad para respirar, por lo que en muchas ocasiones merma la salud de quienes la padecen y les impide realizar sus actividades cotidianas.

Buscan crear un centro humanitario para NNA migrantes no acompañados

Llevan alegría a través de una posada virtual

Con información de Elvia Ochoa Gaona

Ciudad de México (Agencia de Noticias 3er Sector).- La Fundación Pablo Landsmanas en coalición con la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, colaboran para salvaguardar los derechos de los migrantes.

Estos recursos serán utilizados para seguir apoyando a menores con discapacidad

Este año no se estableció meta, sin embargó se superó la de la edición pasada

Por Diana Mabel González Salgado 

Ciudad de México, Noticieros Televisa.- Una vez más los mexicanos demostraron que con amor y solidaridad no hay límites, en pro de la niñez mexicana más necesitada, sociedad civil y empresas donaron al Teletón la cantidad de 380,679,601 pesos, la cifra más alta en 23 años.

Más artículos...